LICEO NACIONAL
ANTONIO JOSE GUZMAN BLANCO
Reseña Histórica
El LICEO NACIONAL ANTONIO JOSE GUZMAN BLANCO nace oficialmente, con 279 alumnos, el primer día del mes de octubre de 1969. Llevaba entonces el nombre de “Escuela Industrial San Antonio”, cuya creación obedecía a un decreto presidencial y a la necesidad de técnicos a nivel medio que requería el país.
Funcionaba donde hoy es la Clínica Los Andes. Cambió el nombre en el año 1973 a la reformulación de los programas por CICLO BASICO “SAN ANTONIO”.
En el año 1975 se traslada la sede a este hermoso edificio, amplio, fresco, pero con el paso de los años fue quedando muy pequeño a consecuencia de la sobrepoblación, ubicado en la carrera 3 con calle 13 del barrio Antonio Ricaurte, es Publica bajo el código DEA: 5276 OD 2004.
Los fundadores del CICLO BASICO “SAN ANTONIO”, pioneros y baluartes de la educación Villa-heroiquense, entre ellos: José Pedraza León primer Director; Antonio Cárdenas Correo Jefe de la única seccional. Se desempeñaban como profesores por horas: Pedro Lobo, Antonio Echeto Marques, Pedro Díaz, Francisco Merchán, Manuel
Ayala, Álvaro Suárez Oscar Martínez Tepa, Fernando Medina, Rosalía Guillen, Medarda Martínez,
Orlando Lucena y Marco Tulio Santander. El personal administrativo lo formaban: Carmen de Galaviz y Miriam Acevedo. El personal obrero: Ramón Parra, Milton Acero, José Sanguino y Berta Alarcón de Vega
Entre otros directores: Adolfo Albornoz, Luís Herrera Romero, Armando Noguera, este último preocupado por la construcción del edificio con que hoy contamos, quien conjuntamente con el profesor Cárdenas Antonio y el presidente de la sociedad de padres y representantes de esa época Sr. Rafael Boscan se convirtieron en pioneros de esta institución (1973).
En el año 1977 toma la dirección del plantel Lic. Manuel Hernández, cuyo organigrama contaba con 34 secciones, 5 seccionales, 1 Departamento de Evaluación, 1 Departamento de Orientación y 72 Profesores.
En el año 1985-1986, por otra resolución, se implantó en el país una nueva modalidad educativa transformándose en ESCUELA BASICA, donde los alumnos estudiaban tres niveles:
Primer Nivel: de 1º a 3º Grado
Segundo Nivel: 4º a 6º Grado
Tercer Nivel: 7º a 9º Grado
Lo cual no cumplió las expectativas para lo que fue creada porque se aspiraba egresar un alumno preparado para ingresar al campo de trabajo con su certificado de educación Básica, pero esto no ocurrió así.
Mas tarde en 1990 se creó un Anexo, 6 secciones pasaron a recibir clase en el Liceo Manuel Díaz Rodríguez, un año después se mudaron para La Urbanización Cayetano Redondo en un galpón de Corpo Mercado con el nombre de Margarita Muñoz bajo la Coordinación del Lic. Jorge Sayago con las 6 secciones de 7º y 2 de 8º dos años más tarde fue codificado con el nombre de ESCUELA BASICA BOLIVAR, y un grupo de 15 Docentes.
Doce (12) años después en el año 2002 se crea otro Anexo, en LA PARROQUIA EL PALOTAL. El Director en ese momento Lic. Pedro Ortega y un grupo de personalidades de la Parroquia fueron los luchadores para que se hiciera realidad . Se crearon 3 secciones de 38 alumnos cada una , bajo la coordinación del Lic. Pedro Sánchez. Hoy cuenta ya con ocho secciones: Tres de primer año; dos de segundo; dos de tercer año y una de cuarto año. Esperando del Ministerio de Educación la próxima codificación.
El 3 de octubre del año escolar 2006-2007 se inicia el año escolar pero no como Escuela Básica sino como LICEO BOLIVARIANO SAN ANTONIO.
Misión
La Misión que persigue el LICEO NACIONAL ANTONIO JOSE GUZMAN BLANCO es mejorar la calidad de vida del estudiante dentro de la institución para contribuir a las condiciones de ciudadano que requiere la República Bolivariana de Venezuela a través de una estrategia curricular y de organización institucional con criterios de excelencia educativa para logra una nueva cultura escolar. Así mismo fortalecer el personal educativo por medio de nuevas estrategias que permitan mejorar continuamente y contar con el apoyo de autoridades e instituciones como ZONA EDUATIVA, ALCALDIA, PDVSA, MISIÓN SUCRE, ORGANISMOS CERCANOS A LA INSTITUCIÓN, que contribuyan con su desarrollo y así como también en el esfuerzo y compromiso de cada uno de los docentes para ser cada día un mejor profesional.
Visión
El LICEO NACIONAL ANTONIO JOSE GUZMAN BLANCO se define como una congregación en la cual los estudiantes, docentes, y comunidad en general, podrán elevar su nivel de desempeño personal y profesional dentro de un ambiente de respeto, solidaridad y responsabilidad. Además de favorecer el desarrollo integral del individuo desde una perspectiva holística de la concepción del ser humano como un continuo racional, creativo, consciente de si mismo de sus responsabilidad, con capacidad para alcanzar su realización personal y contribuir con la sociedad en la formación de un nuevo republicano bajo la concepción de líder para el trabajo y el desarrollo endógeno.